martes, 26 de septiembre de 2017

José Manuel Ruiz Blanco


Sé que he hablado en varias ocasiones de mi profesor pero ahora quiero hacerlo de una manera más técnica para que todos podáis conocerle. Esta vez no toca profe, toca pintor. Voy a intentar ser lo más breve posible porque su currículum es muuuuy extenso.

El Baile de las Mariposas 2015

José Manuel Ruiz Blanco nace en Málaga. Ya desde pequeñito tenía muy claro a lo que debía dedicarse, así que decidió enfocar sus estudios en la pintura y cuando tiene la edad correspondiente ingresa en la Escuela de Artes y Diseño San Telmo.

Roqueo II

Tras su paso por la Escuela decide entrar en el taller del pintor Robles Muñoz.  Ya más tarde seguiría investigando de manera autodidacta. Como pintor ha recibido muy buenas críticas y ha recibido varios premios. 

Ha expuesto en Florida, y  actualmente trabaja en varias e importantes galerías de Málaga y del mundo.
En breve realizará una exposición en Galería Beneditto -prometo avisar-y hace poco realizó una Exposición junto con otros artistas del mundo bastante interesante en Chivasso (Turín) denominada "Non Solo Vero"


"Alimentando a las Musas" Exposición "Non Solo Vero"- Chivasso (Turín)
He resumido muchísimo. Como ya he dicho lo que intento sobre todo es acercar al artista y dejar un poco de lado al profesor, porque ambos merecen la pena pero del segundo he hablado ya más de una vez. Dejo también los enlaces para que podáis ver sus obras. Estoy segura que os fascinarán tanto como a mí.

Página de Facebook

Página de Instagram

lunes, 11 de septiembre de 2017

La Música del Mar

El mar tiene música, una melodía que a nuestro cerebro produce una calma infinita. Quiero que la persona que se pare a observar el cuadro oiga el sonido del mar y ese rugir característico de sus olas, y que note la calma que produce. Quiero que sienta que se encuentra justo al lado, aunque esté lejos de él. Que sea capaz de visualizarlo y sentirlo.
Quiero acercar el mar a las personas, sobre todo a aquellas que no pueden hacerlo por sí mismas.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

El Mar y Yo

Bueno, pues ya ha acabado el parón veraniego y toca ponerse las pilas - en realidad he parado un par de semanillas solo- El caso es que me he tirado todo el verano, entre apunte y apunte, estudiando y mirando las olas y el mar para poder plasmarlo del mejor modo posible.
Los que vivimos en la costa tenemos la suerte de poder admirarlo cuanto nos apetezca. Podemos oírlo y notar lo relajante que es.
Este cuadro he querido llamarlo así porque es el claro ejemplo de lo que os comento. Es un óleo que expresa mi relación de pasión por él y mis ansias de estudiarlo continuamente. 
Espero que os guste. Gracias a los que me leéis desde siempre y bienvenidos a los nuevos :-)

El Mar y Yo. Óleo sobre tabla.


domingo, 27 de agosto de 2017

Cuadro de Andrea

Hola Toriebers. No sé si recordaréis lo que yo escribí en abril sobre y una niña que había decidido escribir sobre un pintor/pintora y decidió hacerlo sobre mí. Bueno, tampoco os estrujéis las neuronas que ya os dejo el enlace:

http://www.toriacasana.com/2017/04/eterna-juventud.html

El caso es que ha hecho una copia de Eterna Juventud y me he llevado la gratisísima sorpresa de que me la enseñe. La artistaza en cuestión se llama Andrea, y si me estás leyendo desde aquí te animo a que no dejes nunca de pintar, que lo haces muy bien y esto es muy bonito, sobre todo cuando te pasan cosas como estas. Eso sí, antes tienes que completar tus estudios y hacerte una niña de bien, que la vida del artista es muy dura. 
Gracias y muchos besos para Andrea y María José.

Cuadro pintado por Andrea de mi cuadro "Eterna Juventud"


viernes, 4 de agosto de 2017

Elisabeth Siddal / Jane Morris


Hoy quiero dedicar unos parrafos a estas dos mujeres que forman parte de una de las corrientes pictóricas que más me fascinan. 

Son tan parecidas físicamente que a menudo se confunden -yo la primera-

La primera fue la mujer de Rosseti, la segunda el amor de su vida.
Ambas musas prerrafaelistas, posaron para muchos artistas de la época. Dos de los cuadros más famosos donde Elisabeth es retratada son "Ofelia", pintada por John Everett Millais -mi cuadro favorito- y "Beata Beatrix" pintado por Rosetti tras su suicidio, debido a su culpabilidad por la mala vida que le dio.

La segunda, Jane Morris fue siempre amante de Rosetti, incluso en sus respectivos matrimonios -de ahí el suicidio de Elisabeth junto con la muerte de su hija recién nacida- 
Uno de los cuadros más famosos donde aparece es "Persephone" pintado por Rosetti. También la pintó su marido, William Morris, en sus cuadros "La Reina Ginebra" o "La Bella Isolda"


Elisabeth (izquierda) / Jane (derecha)
Ofelia (John Everett Millais)
Beata Beatrix (Rossetti)
Persephone (Rossetti)
La Bella Isolda (William Morris)

viernes, 14 de julio de 2017

¡¡LLEGAN LAS REBAJAS A MI PALETA!!

Bueno, pues como ya han llegado las rebajas de verano -otoño-invierno en el "Cortinglé"- yo he decidido no ser menos y poner estos cuadros que os enseño a continuación a muy buen precio, así los que queráis tenéis la ocasión de tener un Toria original en vuestra casa, que luego una se hace famosa, sube el caché y vienen los arrepentimientos, jajajajaja.
Chorradas aparte -creo que el nublado está haciendo estragos en mi estragado cerebro- sí os digo que es una buena ocasión para aquellos que os gusta mi pintura. Así que sin miedo de preguntar -no me como a nadie- podéis hacerlo a mi email. Yo sé que os lo digo mucho, pero no viene mal recordarlo. Sois lo mejor de esta página.

toria.casana@gmail.com

Marina con nubes (22x16)


Anhelo (46x65)

Desnudo Femenino (37x50)


martes, 27 de junio de 2017

Exposición Hotel Vincci y entrevista en Malaka Olé Radio

EXPOSICIÓN HOTEL VINCCI POSADA DEL PATIO

Bueno, bueno, bueno...
Seguro que estaréis pensando que tengo esto un poco dejado de lado, que estoy hecha una vagorra a la hora de escribir, que las calores me están friendo las neuronas -no os digo yo que esto último no sea cierto. Fritas, fritísimas-, pero la verdad es que con el tema de la exposición no he tenido tiempo ni de pararme un poquito a escribir unas letras. 
La verdad es que estoy contentísima con la acogida que ha tenido la exposición. Gracias a todos los que estuvisteis conmigo el primer día y a todos los que habéis ido después. La verdad es que el sitio en el que están es inmejorable. Los que no habéis ido podéis hacerlo hasta el día 30. 

Fotos de las versiones en el hall del Hotel



La menda con Joven de la Perla


ENTREVISTA EN MALAKA OLÉ RADIO

El día 20 tuve el placer de compartir un ratito en Radio Malaka Olé con Marina Hernández, de +Arte y la artífice de esta exposición -muchas gracias, eres un encanto-, Paco Malavé, Director de Malaka Olé, al que conocí personalmente y que fue un enorme placer. También encantada de conocer a Enrique Nogues y Gema Carrasco.
A José Ramón Vega lo conocí el día que colgué mis cuadros. Se llegó a verla y le gustó mucho. Tanto que fue la persona que propuso lo de hacer la entrevista-y yo encantada :-)- Además escuché atentamente vida y obra de un pintor malagueño, Joaquín Martínez de la Vega, del que no conocía nada y me pareció una biografía apasionante. 
Bueno, no me enrollo más, os dejo el enlace de la entrevista y espero que os guste. También os dejo una foto que nos hizo Gema para el álbum de Malaka.

http://www.ivoox.com/programa-radio-malaca-ole-20-de-audios-mp3_rf_19378728_1.html

De izquierda a derecha: José Ramón Vega, la muá, Paco Malave y Marina Hernández